Formación Universitaria te presenta la línea de Formación Profesional. Con nuestros cursos preparatorios de FP podrás prepararte para obtener el Título Oficial de Técnico Medio de la especialidad que elijas.
jueves, 31 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
Una FP más práctica

La Comunidad de Madrid es pionera
en la implantación de este modelo de inspiración alemán a través de una
experiencia piloto en la que han participado siete empresas de primer nivel. El
éxito del primer curso ha llevado a ampliarlo para el próximo año.
La reforma pretende adecuar la FP
a las necesidades de los sectores productivos, incrementar la cualificación de
los alumnos y mejorar su empleabilidad. Para el gobierno madrileño se trata de
una vía más rápida de inserción laboral con un plan más adecuado.
El reto es conseguir adaptar el
nuevo modelo dual a todas las áreas formativas de la FP y contar con la
colaboración de empresas de los diferentes sectores que apuesten por la
formación de los estudiantes a través de las prácticas.
viernes, 25 de mayo de 2012
Una nueva Formación Profesional

El nuevo plan, basado en el
modelo alemán, combina la formación teórica con la práctica en empresas y está
especialmente orientado a los ciclos de grado medio. La apuesta del Ministerio
está encaminada a que las empresas participen en un 33% de la formación de los
alumnos, lo que supone un aumento de su importancia.
Las empresas establecerán un
contrato de formación con los alumnos que podrá extenderse de uno a tres años.
En él se indicarán la jornada, los horarios y las responsabilidades.
El contacto con el mundo laboral
es, sin duda, el punto fuerte de este nuevo modelo. La empresa podrá becar a
los alumnos durante el tiempo que duren las prácticas con una dotación
económica, según recoge el borrador, no puede ser inferior al salario mínimo
interprofesional en relación con el tiempo de trabajo.
jueves, 24 de mayo de 2012
El valor de las prácticas en empresas

Las prácticas en empresas forman
parte del programa formativo del ciclo por lo que deben ser evaluadas. Los
alumnos cuentan para ello con dos tutores que les orientan y asesoran, uno en
el centro formativo y otro en la empresa colaboradora. El contacto con estos
centros de trabajo son de vital importancia, puesto que permite a los futuros
profesionales aplicar los conocimientos adquiridos, conocer sus puntos fuertes
y débiles, y tener en cuenta la evolución de ese sector productivo.
El módulo FCT ofrece a los
alumnos la posibilidad de realizarlo en cualquier país de la Unión Europea. El
Ministerio de Educación, ofrece esta opción a los estudiantes de grado medio
mediante el programa Leonardo de Vinci y a los alumnos de grado superior a
través del programa Erasmus.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Todofp.es

Además, los usuarios podrán
consultar las últimas noticias relacionadas con esta área formativa, las
diferentes salidas profesionales que ofrece la FP, cómo mejorar la situación
laboral, orientación profesional, etc.
Toda la actualidad a disposición
de aquellos que quieran aumentar sus posibilidades en el mundo laboral a través
de la profesionalización que ofrece la FP.
martes, 22 de mayo de 2012
La Formación Profesional es tu oportunidad laboral, tu oportunidad de empleo
FORMACIÓN
UNIVERSITARIA te presenta la línea de FP. Con nuestros cursos preparatorios de
Formación Profesional podrás prepararte para obtener el Título Oficial de
Técnico Medio y/o Técnico Superior de la especialidad que elijas.
lunes, 21 de mayo de 2012
Pruebas libres para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior en la comunidad de Castilla-La Mancha para 2012

Podrás
obtener toda la información referente a tal convocatoria en:
viernes, 18 de mayo de 2012
Teoría y práctica para la FP

Desde la Generalitat se ha
destacado la trayectoria industrial de la comunidad catalana y su interés
porque siga habiendo un presente y futuro industrial. El presidente de
Cataluña, Artur Mas, ha señalado que los países más prósperos de Europa son los
que tienen industria exportadora y todos ellos cuentan con una FP de primer nivel.
Por ello ha defendido una FP
orientada al sector industrial con vocación de exportación como clave del
éxito. Además, propone un modelo avanzado en el que se potencie la práctica en
las fábricas, los talleres y los laboratorios. Se trata de un método basado en
el ejemplo europeo que permita la formación de trabajadores más preparados y
con más posibilidades de conseguir empleo.
jueves, 17 de mayo de 2012
Todo sobre la Formación Profesional

Esta recopilación de experiencias internacionales trata
aspectos como la satisfacción de las necesidades del mercado laboral, la
orientación profesional, la eficacia de profesores y formadores o la formación
en el lugar de trabajo, entre otros.
miércoles, 16 de mayo de 2012
Nuevo número de la revista Formación Universitaria Digital
Ya se encuentra disponible
el nº de mayo de la revista
FORMACIÓN UNIVERSITARIA DIGITAL: Empleo de calidad
En este mes de mayo dedicamos nuestra revista a cómo a través de
la formación obtener o mejorar nuestro empleo. Entre los artículos que tratamos
podemos destacar: "Las empresas entienden que la formación del profesional es la
base de su competitividad", "La formación, clave para la competitividad personal
y profesional" o "Más formación para obtener un empleo".
Si quieres descargártela de forma totalmente gratuita pulsa aquí
martes, 15 de mayo de 2012
El emprendimiento como salida profesional

Desde el Gobierno Navarro conocen
la importancia de crear mayores sinergias entre el ámbito educativo y el
empresarial. Además, debe potenciarse la capacidad de innovación de los alumnos
para que pierdan el miedo a emprender y se conviertan en profesionales
creativos.
Durante las jornadas los
estudiantes asistirán a conferencias impartidas por personas con experiencias
empresariales exitosas. Por otra parte,
participarán en cuatro talleres destinados a tratar temas como
comunicación, vídeo creativo, puesta en marcha de una empresa y contenido
social.
El empresario navarro Manuel
Torres recibirá un premio como reconocimiento a su trayectoria profesional. Se
trata de un antiguo alumno de Formación Profesional fundador de una empresa de
diseño industrial que hoy en día tiene proyección internacional. Sin duda, se
trata de un ejemplo que puede motivar y servir de inspiración a los alumnos de
FP.
lunes, 14 de mayo de 2012
Pruebas libres para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior en la comunidad de La Rioja para 2012

Podrás
obtener toda la información referente a tal convocatoria en:
Pruebas libres para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de la Comunidad de Cantabria para 2012

Podrás
obtener toda la información referente a tal convocatoria en:
viernes, 11 de mayo de 2012
Pruebas libres para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior en la Comunidad de Asturias para 2012

Podrás
obtener toda la información referente a tal convocatoria en:
Pruebas libres para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior en la Comunidad de Aragón para 2012

Podrás
obtener toda la información referente a tal convocatoria en:
jueves, 10 de mayo de 2012
Pruebas libres para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior en la Comunidad de Madrid para 2012

Podrás
obtener toda la información referente a tal convocatoria en:
Pruebas libres para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares para 2012

Podrás
obtener toda la información referente a tal convocatoria en:
miércoles, 9 de mayo de 2012
Pruebas libres para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior en el País Vasco

Podrás
obtener toda la información referente a tal convocatoria en:
Pruebas libres para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior en AndalucíaCO SUPERIOR EN ANDALUCÍA 2012

Podrás
obtener toda la información referente a tal convocatoria en:
martes, 8 de mayo de 2012
Formación para facilitar el empleo

A través de los “talleres de coaching” los estudiantes tendán la opción
de mejorar la comunicación y otras competencias útiles para poder afrontar
distintas situaciones durante la búsqueda de
trabajo. También recibirán formación sobre Networking y redes sociales,
para facilitar la búsqueda de empleo a través de Internet.
Como complemento se llevarán a
cabo diferentes Foros de Empleo Juvenil especialmente dirigidos a alumnos de
FP. En ellos, podrán ponerse en contacto directo con las empresas, entregar sus
curriculums y participar en talleres y mesas redondas.
Un conjunto de medidas que
concluirán con la elaboración de un catálogo de buenas prácticas que sirva como
guía a los centros para mejorar la comunicación y la orientacion con sus
alumnos.
lunes, 7 de mayo de 2012
Pruebas Libres para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior en la Comunidad Valenciana en 2012

Podrás
obtener toda la información referente a tal convocatoria en:
viernes, 4 de mayo de 2012
La FP, una opción con futuro profesional

El número de estudiantes que optan por titulaciones de FP
aumento un 5,6% en 2011 con respecto al año anterior. Según los datos de
Randstad, las especialidades más solicitadas son las de informática,hostelería,
industria, marketing y administración y comercio.
Dentro del sector de la informática y las comunicaciones los
profesionales más demandados son programadores, diseñadores web, experto en
redes y técnicos de sistemas. En el caso de la industria se piden, sobre todo,
especialistas en mecánica, metalurgia, bienes de equipo y electricidad. Por su
parte, la hostelería ofrece oportunidades laborales en el turismo rural o los
servicios de catering.
El estudio pone de manifiesto que una de las principales
exigencias de las empresas es la experiencia laboral de entre 1 y 3 años. Este
requisito hace que el primer contacto laboral de los estudiantes sea a través de
prácticas gestionadas directamente con el centro que imparte los estudios de
FP.
jueves, 3 de mayo de 2012
La Comunidad Valenciana impulsa el empleo de los alumnos de FP

Por ello, la Consellería de
Educación otorgará subvenciones de entre
7.000 y 10.000 euros a aquellas empresas que contraten a alumnos de FP por un
periodo mínimo de 3 años. Durante los dos primeros años, mientras el alumno
todavía se forma, la empresa recibirá estas ayudas. El último año el empresario
tendrá que hacerse cargo de los pagos.
El objetivo es impulsar la
inserción laboral y aumentar la experiencia de los alumnos antes de que hayan
acabado su formación. El ejecutivo valenciano pretende llegar al máximo número
de empresas y poner en marcha estas medidas en el próximo curso académico en
todos los ciclos formativos de la comunidad.
La FP adquiere cada año más
importancia. Los alumnos optan por continuar su formación, por lo que es
importante potenciar sus posibilidades de conseguir un buen empleo.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Pruebas libres para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior

Están destinadas a personas que ya tienen una importante
formación en un determinado campo profesional pero no disponen del título.
¿Cuándo se realizan?
Las
pruebas suelen convocarse una vez al año y dependen de cada Comunidad Autónoma.
En esa convocatoria se determinan los centros docentes públicos designados para
la realización de estas pruebas, el periodo de matriculación y las fechas de
realización.
La
evaluación se realiza por cada módulo profesional.
Podrás
obtener más información en la página Web del Ministerio de Educación en el Portal de
la Formación Profesional.
A la Universidad desde la FP

Las siete comisiones constituidas
tienen la finalidad de decidir entre las diferentes posiblidades existentes en
el reconocimiento de créditos en ciclos formativos de grado superior para el
acceso a la Universidad. En este sentido, el Consejo de Gobierno de la
Universidad de Castilla-La Mancha ha aprobado una nueva normativa sobre
reconocimiento y transferencia, por el que se establece en 54 el número máximo
de créditos que pueden convalidarse en una titulación de grado por estudios
superiores no universitarios.
El Campus de Toledo ha sido el encargado de acoger a
los difetentes grupos de trabajo. Ellos serán los encargados de llevar a cabo
el acuerdo establecido entre la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y la
Universidad de Castilla- La Mancha. Un acuerdo realizado en cumplimiento del
Real Decreto 1618/2011, sobre el reconocimiento de estudios para la educación
superior
Suscribirse a:
Entradas (Atom)